Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra Colegio Oficial de Enfermería de Navarra

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
        • Formación ajena al Colegio
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • Notificar al Colegio la condición de enfermera especialista, imprescindible para avanzar en el desarrollo de las especialidades

Actualidad

12
dic
2017

Notificar al Colegio la condición de enfermera especialista, imprescindible para avanzar en el desarrollo de las especialidades

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• Durante 2017 se han inscrito 71 especialistas más hasta llegar a los 341, pero ese censo no refleja todavía la realidad de las especialidades en Navarra

El Colegio vuelve a pedir la colaboración de sus colegiadas/os para actualizar los datos sobre el número de enfermeras/os especialistas que hay en Navarra, información imprescindible para poder avanzar en el desarrollo de las especialidades.

Este mismo llamamiento ya se realizó a primeros de año y ha tenido como fruto la inscripción a lo largo de 2017 de de 71 especialistas más, si bien el número total registrado no refleja todavía la realidad de las especialidades de Enfermería en Navarra.

Con este fin, se pide a todas las colegiadas y colegiados que hayan obtenido alguna de las Especialidades de Enfermería -y que todavía no estén registradas- que lo notifiquen en las oficinas colegiales de Pamplona y Tudela, a las que deben llevar o enviar una copia del título correspondiente, una vez escaneado, a la dirección: coenav3@enfermerianavarra.com.

Para comprobar si están inscritas como especialistas, pueden acceder al Registro de Colegiados disponible en la Ventanilla Única de Ciudadanos, rellenar sólo el recuadro con su nombre y apellido y hacer una búsqueda. Si está registrada correctamente como especialista, el resultado de la búsqueda mostrará la especialidad debajo del número de colegiada. También puede consultarse llamando al Colegio (948 25 1243).

En estos momentos, en el Colegio figuran como especialistas un total de 341 enfermeras/os, distribuidas de la siguiente manera:

  • Matronas --> 161
  • Salud Mental --> 44
  • Enfermería del Trabajo --> 65
  • Enfermería Geriátrica --> 33
  • Enfermería Pediátrica --> 32
  • Enfermería Familiar y Comunitaria --> 6

En conjunto, son 71 especialistas registrados más que a primeros de 2017, pero un número que todavía parece estar alejado de las cifras reales, de ahí que el Colegio insista en la importancia de que se le notifique la condición de especialista.

SITUACIÓN REAL E INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR ESPECIALIDADES

La actualización de datos tiene un doble objetivo. Por un lado, conocer cuál es la situación real en Navarra en cuanto al número de enfermeros especialistas y, por otro, poder hacer llegar desde el Colegio información específica de interés para aquellos colegiados/as pertenecientes a cada especialidad (cursos, jornadas, convocatorias...).

Respecto al primer objetivo, resulta fundamental para el Colegio tener registrado el número de enfermeras/os especialistas para así aportar argumentos a favor de la creación de plazas específicas en los distintos servicios, al igual que para solicitar la apertura de las unidades docentes en Navarra que puedan ser más demandadas.

En este sentido, cabe citar dos avances recientes en el ámbito de las especialidades enfermeras en la Comunidad Foral, que probablemente no sean los últimos si se continúa reivindicando su desarrollo efectivo. Por primera vez, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea convocó en su actual oferta pública de empleo 6 plazas de enfermeros especialistas en Salud Mental. Igualmente, el Ministerio de Sanidad acreditó la Unidad Docente Multidisciplinar de Geriatría en el Complejo Hospitalario de Navarra, con dos plazas de formación de enfermero interno residente (EIR).

DESARROLLADAS 6 DE LAS 7 ESPECIALIDADES

Como se sabe, de las siete Especialidades recogidas en el Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, en este momento hay profesionales con el título de especialista de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental, Geriátrica, del Trabajo, Familiar y Comunitaria y Pediátrica. Queda por tanto pendiente de desarrollar la Especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos.

A las seis especialidades ya desarrolladas se puede acceder por vía EIR (Enfermero Interno Residente) y, de estas, para las cuatro nuevas establecidas en 2005 sólo falta por realizar la prueba de acceso por la vía excepcional a la de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 1  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
        • Formación ajena al Colegio
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...