En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
25 mar 2022
• Atendido por un grupo de catorce voluntarios, la mitad enfermeras, se encuentra en un aula cedida por el Colegio
Atendiendo al perfil de las personas que están llegando refugiadas desde Ucrania, “las prendas expuestas son principalmente ropa de mujer, de jóvenes, y de niñas y niños. También hay calzado y además vamos a recibir 200 pares de zapatos nuevos, gracias a una donación coordinada por Zapaterías Pablo Goñi. Igualmente hay ropa de hogar, como sábanas y toallas, al igual que juegos y peluches para los más pequeños”, añade la voluntaria. “Nuestro armario” está abierto los martes de 16 a 19 horas, los miércoles de 10 a 13 horas y los jueves de 15 a 18 horas. En cualquier caso, apunta Mercedes Ferro, “nuestra intención es ir adaptando el horario a las necesidades de las personas desplazadas, al igual que podemos atender peticiones en momentos puntuales, por ejemplo, para personas recién llegadas. En estos casos, se pueden poner en contacto con nosotros en la dirección electrónica ropasosucrania@gmail.com”. El grupo inicial de voluntarios que atiende este punto de entrega de ropa y que esperan aumentar “para darle continuidad a la iniciativa”, está formado en su mayoría por personas jubiladas y procedentes del sector sanitario. En concreto, siete de ellas son enfermeras: Nuria Fernández, Asunción Sabalza, Mercedes Ferro, Margarita Aliaga, Maruja Aizpún, Marisol de la Cruz y Mirentxu Irurozqui. El resto del grupo lo forman Esther Marmaun, Javier Ferro, José Ayala, Juanjo Jiménez, Nuria Fernández, Víctor Ferro, Olga Gordillo y Cristina Ibarrola.
El punto se ha organizado en una aula cedida por el Colegio de Enfermería
Grupo de voluntarios organizando la ropa en el punto de recogida "Nuestro armario"
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Actualidad