Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra Colegio Oficial de Enfermería de Navarra

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • Acuerdo del Colegio con la Clínica Universidad de Navarra para cribado de cáncer de pulmón

Actualidad

20
jun
2022

Acuerdo del Colegio con la Clínica Universidad de Navarra para cribado de cáncer de pulmón

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• Las pruebas -gratuitas para los participantes- incluyen un TAC de baja dosis, función respiratoria y análisis de sangre para un estudio sobre tabaquismo y cáncer de pulmón

El doctor Luis Seijo, director del Departamento de Neumología de la CUN

El Colegio y la Clínica Universidad de Navarra han alcanzado un acuerdo para ofrecer a sus colegiadas y colegiados en activo, jubilados y familiares la participación en AIRE, un proyecto pionero de cribado de cáncer de pulmón.

El proyecto AIRE (Actuación Integral sobre el aparato REspiratorio para detección y tratamiento del cáncer de pulmón) busca participantes de, al menos 50 años de edad, que hayan fumado más de 1 paquete de tabaco al día durante 20 años y, si ya no fuman, que se hayan abstenido de este hábito durante un tiempo máximo de 15 años.

Con este programa se espera alcanzar una ratio de detección de patología oncológica del 1 al 3%.

REDUCCIÓN DE MORTALIDAD DEL 20 AL 60% GRACIAS AL CRIBADO

El Dr. Luis Seijo, Director del Departamento de Neumología de la Clínica Universidad de Navarra, recuerda que “el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en occidente y es responsable de más de 21.000 muertes al año en España, con una supervivencia inferior al 15% a los 5 años del diagnóstico”. Subraya que, “a pesar de que varios ensayos clínicos internacionales han demostrado que el cribado del cáncer de pulmón reduce la mortalidad entre un 20 y un 60%, de momento no se contempla su incorporación a la cartera de servicios del sistema nacional de salud”

Una vez incluido en el proyecto AIRE, el participante asistirá a una consulta informativa inicial -que puede no ser presencial-, a partir de la cual se le extraerá una muestra de sangre para la investigación de proyectos de la Clínica Universidad de Navarra y del Cima Universidad de Navarra.

Sin coste alguno, a cada participante se le realizará un TAC de baja dosis de radiación sin contraste intravenoso y pruebas de función respiratoria (espirometría y capacidad de difusión). Si los datos lo requieren, acudirá a una valoración posterior con un especialista del Departamento de Neumología. Los participantes deberán completar cuestionarios de salud y sus datos e imágenes -con su consentimiento- quedarán registrados en la base de datos de la cohorte internacional iELCAP (International Early Lung Cancer Detection Program).

Los últimos resultados del norteamericano National Lung Screening Trial (NLST), ratificados por estudios europeos, avalan la recomendación del cribado con TC de baja dosis para individuos de alto riesgo. El Dr. Seijo señala que “nuestro grupo ha participado en iELCAP desde hace casi 20 años y es pionero en España en la implantación de un programa asistencial e investigador en cribado de cáncer de pulmón. Hemos participado en publicaciones de gran impacto demostrando que la detección precoz del cáncer de pulmón es posible” y subraya que “la supervivencia de nuestros pacientes de cribado es superior al 70% a los 10 años tras el diagnóstico de un cáncer de pulmón”.

El Dr. Seijo concluye que “estamos en condiciones de aportar soluciones innovadoras que permitan detectar antes, y tratar más eficazmente, el cáncer de pulmón para contribuir a una reducción muy significativa de la mortalidad asociada a esta enfermedad”.

Las colegiadas y colegiados interesados en participar en el proyecto pueden visitar la página web https://www.cun.es/screening-cancer-pulmon-proyecto-aire



Más Información

  • Enlace externo
    Participación en el Proyecto AIRE

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Área de Cooperación Enfermera Internacional
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...