Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra

Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • Adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia y uso analgésico de inyecciones de agua estéril en el parto, estudios premiados en la I Jornada de Investigación

Actualidad

16
mar
2016

Adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia y uso analgésico de inyecciones de agua estéril en el parto, estudios premiados en la I Jornada de Investigación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• Cerca de un centenar de enfermeras asistieron al encuentro en el que, además de trabajos y pósteres, se expusieron las tesis doctorales becadas en 2015 por el Colegio

Marina Valencia, izquierda, y Carolina Pastor, ganadoras de los dos premios

Un trabajo sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y un póster acerca del uso de inyecciones de agua estéril como método analgésico durante el parto se llevaron los dos premios de la I Jornada de Investigación del Colegio de Enfermería de Navarra, celebrada ayer en el Complejo Hospitalario.

En la apertura del encuentro, al que asistieron cerca de un centenar de enfermeras y enfermeros, intervinieron Maite Soria Sarnago, directora de Cuidados Sanitarios del CHN; Carlos Sesma Sánchez y Maribel Gómez Muñoz, presidente y secretaria del Colegio, respectivamente. Tal como se puso de manifiesto en la presentación, la Jornada tenía como objetivo promocionar la investigación en Enfermería, así como incentivar y premiar la producción científica de las enfermeras navarras.

A continuación, se expusieron los cuatro trabajos y cuatro pósteres seleccionados, entre los 58 publicados a lo largo de 2015 en la revista colegial Pulso, para participar en esta Jornada y optar a los dos premios. Por último, también fueron expuestas las cuatro tesis doctorales leídas por enfermeras el año pasado que han sido becadas por el Colegio.

El comité científico de la jornada, integrado por las miembros de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio, se ocupó de seleccionar los trabajos que fueron expuestos y de elegir las investigaciones ganadoras en cada categoría, así como de moderar las distintas mesas.

RECAÍDAS Y HOSPITALIZACIONES POR FALTA DE ADHERENCIA TERAPÉUTICA

El premio al mejor trabajo, dotado con 200 €, recayó en la investigación realizada por la enfermera Marina Valencia Corcín sobre la "Adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia: retos para Enfermería". Según explicó la autora, en personas con trastorno mental grave, alrededor de un 45% no sigue el tratamiento, porcentaje que "puede llegar al 90% en personas diagnosticadas de esquizofrenia. Esto provoca un aumento de recaídas y de hospitalizaciones, entre otras comorbilidades".

Su estudio, basado en una revisión bibliográfica de distintas bases de datos, pretendía examinar los factores que influyen en la adherencia terapéutica y analizar cuál debe ser el rol de Enfermería para incrementar ese seguimiento del tratamiento. Así, para fomentar la adherencia, las conclusiones del trabajo señalan que las intervenciones enfermeras "deben contemplar al paciente como sujeto activo en los cuidados, teniendo en cuenta las influencias de su contexto socio-cultural y familiar e incluyendo a la familia en todo el proceso". Igualmente, propone complementar estas intervenciones con el uso de otras herramientas, como las llamadas telefónicas.

ANALGESIA PARA EL PARTO EFICAZ Y SIN EFECTOS SECUNDARIOS

Por otro lado, el premio al mejor póster -con un importe de 150 €- fue para el estudio"Inyecciones de agua estéril en rombo de Michaelis", obra de la matrona Carolina Pastor Aguirre y de la enfermera Mª Paz Aguirre Hernández. El estudio parte de que el dolor lumbar se produce en cerca de un 30% de los partos y las inyecciones de agua estéril intradérmicas o subcutáneas en la zona del sacro pueden aliviar ese malestar.

Las conclusiones del trabajo reflejadas en el póster -basado en búsquedas en bases de datos, guías, protocolo y experiencia- indican que se trata de un "método analgésico, fácil, rápido, eficaz y sin efectos secundarios con el máximo nivel de evidencia (Ia) y grado de recomendación (A)". De hecho, el estudio apunta que es una técnica recomendada por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Iniciativa al Parto Normal (IPN). Por último, al tener los mismos beneficios terapéuticos y ser menos dolorosa, las autoras recomiendan la administración por vía subcutánea frente ala intradérmica.

OTROS TRABAJOS Y PÓSTERES SELECCIONADOS

El resto de publicaciones seleccionadas para esta Jornada fueron "La entrevista clínica en salud mental" (Aranzazu Alzate, Eunate Arteaga, Verónica Arjona, Miren Lorea Azpiroz y Ainara Ortiz); "El reto de la diabetes en los colegios" (Carla Pueyo y Cintia Pueyo); y "Educación para la salud en pacientes con fibrilación auricular permanente en tratamiento con acenocumarol" (María Ezponda y Andrea Iriarte).

En cuanto a pósteres, los otros tres finalistas resultaron los siguientes: "Detección de vasa previa en parto gemelar anterior a amniorrexis. Caso clínico" (Miren García, Isabel Subiza y Ainara Pascal), "Actuación de Enfermería en la técnica de biopsia coxal" (Iranzu Zudaire, Cristina Azanza, Rosa Julia Irigoyen, Ana María Palacios y Carmen Zubeldia); y "Pasos a seguir para colocar con seguridad un PICC" (Cristina Zarranz, Jennifer Iglesias y Sandra Frutos).

TESIS DOCTORALES BECADAS POR EL COLEGIO

Finalmente, cuatro enfermeras que defendieron el año pasado su tesis doctoral y que han sido becadas por el Colegio expusieron un resumen de sus correspondientes investigaciones.

Se trata de las siguientes tesis: "Análisis de las desigualdades de género en la cardiopatía isquémica y de factores relacionados con el tratamiento en Urgencias" (Marta Ferraz); "Influencia del entorno en la actividad física de la población adulta del área metropolitana de Pamplona" (Mª Rosario Orzanco); "Las enfermeras y las familias en el encuentro cultural: un estudio etnográfico" (Maider Belintxon) y "La relación interpersonal entre la enfermera y la persona cuidada: una aproximación desde la experiencia vivida de la persona con cáncer en fase avanzada y terminal" (Begoña Errasti).

En esta convocatoria, la primera que ha puesto en marcha el Colegio, cada una de la becas tiene una dotación económica de 2.000 €.

La Jornada puede verse íntegra en el canal de Youtube del Colegio.

Más Información

  • Enlace externo
    Póster: Inyecciones de agua estéril en el rombo de Michaelis
  • Enlace externo
    Trabajo: Adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia

Galería de Imágenes


  • Apertura de la Jornada: Maite Soria, Carlos Sesma y Maribel Gómez


  • Cerca de un centenar de personas asistieron a la I Jornada de Investigación del Colegio


  • Doctoras becadas. Desde la izquierda, Maribel Gómez (secretaria del Colegio), Begoña Errasti, Mª Rosario Orzanco, Carlos Sesma (presidente), Marta Ferraz y Maider Belintxon


Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Área de Cooperación Enfermera Internacional
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...