En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
28 jun 2021
• Se suman a la prueba PCR, test rápido de antígenos y análisis serológico
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha incorporado dos test postvacuna -anticuerpos e inmunidad celular- a las pruebas diagnósticas relacionadas con la COVID-19 que ofrece con condiciones ventajosas para colegiadas y colegiados de Enfermería de Navarra, en activo y jubilados, y sus familiares.
Las nuevas pruebas que se ofertan ahora son el test de anticuerpos, que mide el nivel de anticuerpos generados después de la vacuna, y el test de inmunidad celular, que evalúa la respuesta inmune mediante el estudio de la presencia de linfocitos. Existe también la opción de someterse a ambas pruebas conjuntamente. También siguen disponibles el análisis serológico, la PCR y el test de antígenos. En los dos últimos casos, si el resultado es negativo, se puede obtener el pasaporte COVID.
Como se recordará, la Clínica estableció un convenio con los colegios oficiales de Enfermería, Médicos y Farmacéuticos de Navarra para ofrecer condiciones especiales a sus colegiados a la hora de realizarse distintas pruebas diagnósticas. Con esta iniciativa, la CUN quiere reconocer la labor realizada por los profesionales sanitarios durante la pandemia de COVID-19.
Estos análisis son complementarios y no sustitutivos de los realizados dentro de la estrategia de cribado de profesionales sanitarios del Gobierno de Navarra. Las tarifas acordadas por cada prueba para enfermeras, médicos y farmacéuticos colegiados y familiares son las siguientes:
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Actualidad