Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra Colegio Oficial de Enfermería de Navarra

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
        • Formación ajena al Colegio
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • Mejora de la ratio enfermera-paciente en el sector sociosanitario y acceso a la formación del SNS-O, peticiones del Colegio a la consejera de Derechos Sociales

Actualidad

23
dic
2020

Mejora de la ratio enfermera-paciente en el sector sociosanitario y acceso a la formación del SNS-O, peticiones del Colegio a la consejera de Derechos Sociales

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• En una reunión mantenida recientemente, el Colegio presentó propuestas para evitar la escasez de enfermeras y pidió el acceso a la historia clínica del SNS-O

De izquierda a derecha, Inés Francés, Carmen Maeztu y Arantxa Osinaga

La mejora de la ratio enfermera-paciente y el acceso de las enfermeras del sector sociosanitario a la formación que imparte el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) fueron dos de las reivindicaciones que trasladó recientemente el Colegio a la consejera de Derechos Social del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu.

Durante una reunión celebrada la semana pasada, la presidenta del Colegio, Arantxa Osinaga, y la vocal Oihane Vieira expusieron a la consejera Carmen Maeztu y a la directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés, las principales demandas de las enfermeras que trabajan el sector sociosanitario. En este sentido, cabe recordar que el Colegio organizó un encuentro en enero de 2020 con las enfermeras de este sector con el fin de conocer sus necesidades en materia laboral y poder transmitirlas al Departamento de Derechos Sociales.

RECONOCIMIENTO DEL TIEMPO TRABAJADO PARA OPE

En primer lugar, las representantes del Colegio señalaron la escasez de enfermeras como uno de los problemas que ya venían sufriendo las residencias y otros centros sociosanitarios antes de la pandemia. Entre las posibles soluciones, el Colegio propone que el tiempo trabajado sea reconocido con puntos para las OPE. Aboga también por el reconocimiento de las especialidades en Enfermería Geriátrica y de Enfermería de Salud Mental, la evaluación de las retribuciones y el estudio de complementos retributivos según las cargas de trabajo derivadas de la COVID-19.

Igualmente, las representantes colegiales recordaron que la ratio actual en este tipo de centros es de una enfermera para cada 50 residentes, “de los que 40, como media, son grandes dependientes, lo que exige a los profesionales sanitarios una dedicación plena”. Esta carga de trabajo, advirtieron, puede afectar “a la seguridad del paciente y a la calidad de los cuidados prestados, aunque sabemos que los profesionales luchan porque sean óptimos”.

Por otra parte, desde el Colegio se subrayó la importancia de que las enfermeras del sector sociosanitario puedan acceder a la historia clínica informatizada del SNS-O “para poder garantizar una continuidad con los cuidados entre los distintos niveles asistenciales”. En este sentido, la consejera Maeztu indicó que estaban estudiando la mejor manera de facilitar este acceso.

Del mismo modo, respecto a la continuidad de cuidados, la consejera explicó que el departamento de Derechos Sociales ha creado un grupo denominado “unidad sociosanitaria”, centrado en personas residentes y que tiene como objetivos potenciar la coordinación entre niveles asistenciales y lograr una mayor integración con la Atención Primaria.

ACCESO A FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE CUIDADOS

Por otro lado, la presidenta y la vocal del Colegio pidieron que se fomente el acceso a una formación conjunta del SNS-O para los profesionales que prestan atención sanitaria en cualquier centro sociosanitario. En concreto, la petición se refiere a cursos y talleres específicos de interés para las enfermeras sociosanitarias: atención al anciano frágil, cuidados de la piel, seguridad farmacológica, situaciones de urgencia en paciente crónico, prevención de caídas…

Por último, Arantxa Osinaga y Oihane Vieira volvieron a reivindicar una dirección general de cuidados de Enfermería en Navarra como figura que asegure la calidad de los cuidados y su continuidad tanto en el sector sanitario como sociosanitario.

Vote:

Resultados: 

2 puntos

 1  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
        • Formación ajena al Colegio
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...