Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra

Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
      • Concurso de fotografía "Atención a mayores, atención a personas"
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Becas para estancias de investigación
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • Los nuevos perfiles de Enfermería, analizados en la Jornada del Colegio que ha reunido en Pamplona a 400 enfermeras

Actualidad

21
abr
2016

Los nuevos perfiles de Enfermería, analizados en la Jornada del Colegio que ha reunido en Pamplona a 400 enfermeras

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• Blanca González ha destacado la importancia de la enfermera escolar desde el primer momento de prevención del ciberacoso

"El trabajo de Enfermería no se acaba en las camas del hospital ni en las consultas de Primaria, sino que hay un mundo de opciones en relación al cuidado y al conocimiento". Así ha resumido Carlos Sesma, presidente del Colegio de Enfermería de Navarra, el contenido de la Jornada que se está celebrando hoy en Pamplona sobre Nuevos perfiles de Enfermería.

En la apertura del simposio, que se desarrolla en Baluarte con la presencia de 400 enfermeras y enfermeros navarros, ha participado el consejero de Salud, Fernando Domínguez, quien ha mostrado el compromiso de su Departamento por "seguir luchando contra el Real Decreto que regula la prescripción enfermera", al que ha calificado de "inadecuado e inaplicable". Durante el mismo acto, Carlos Sesma ha recordado los principales hechos acontecidos desde la publicación de dicha norma el 23 de diciembre de 2015. En este sentido, ha recomendado a las colegiadas "seguir aplicando los cuidados con la misma responsabilidad y profesionalidad como se venía haciendo".

A continuación ha tenido lugar la conferencia inaugural, pronunciada por la profesora Blanca Marín, del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra, sobre los hitos de la Enfermería española en su trayectoria universitaria.

ENFERMERÍA PERICIAL Y RECLAMACIONES DE USUARIOS

Ya en la primera mesa redonda, Esperanza Alonso, presidenta de la Federación Española de Enfermería del Trabajo, ha hablado sobre "Enfermería Pericial: la valoración de los cuidados". Ha definido al perito como "experto o entendido en algo" y ha explicado que la pericia es "sabiduría, experiencia y habilidad. Y nadie sabe más sobre Enfermería que un enfermero".

En este sentido, ha asegurado a los asistentes: "Cada día en vuestro trabajo hacéis actividades periciales y no os dais cuenta". Por ello, les ha advertido: "Si no hacéis vuestros propios informes y valoraciones periciales, van a venir otros a hacerlo".

Según ha indicado Esperanza Alonso, la actividad pericial requiere las siguientes características: "preparación técnica, moralidad y discreción" y ha insistido en que un informe pericial debe contener "conclusiones claras y muy objetivas, porque el juez es lego en materia de Enfermería".

Por su parte, la enfermera Conchi Molina, jefa de la Unidad de Atención al Paciente del Complejo Hospitalario de Navarra, ha realizado un análisis de las principales reclamaciones de los usuarios relativas al personal de Enfermería. Según ha expuesto, las quejas más frecuentes se refieren a "las actitudes (el trato) y los cuidados básicos, así como a los recursos disponibles si afectan a las necesidades básicas, como incontinencia y alimentación sobre todo".

Tal como ha indicado, el 67% de las personas que acudió en 2013 a la Unidad de Atención al Paciente lo hacía "para mostrar su agradecimiento con Enfermería, el 32% fueron reclamaciones y el 1% restante, solicitudes". Sin embargo, el análisis de los datos entre 2013 y 2015 muestra "una reducción en el porcentaje de agradecimientos, pero afortunadamente tampoco ha aumentado el número de reclamaciones".

En la segunda mesa redonda de la mañana se han expuesto las funciones y actividades que realizan los profesionales de Enfermería en el ámbito estético y dermatológico, además de contar con el testimonio de un paciente, que ha hablado sobre la importancia de la implicación enfermera.

ENFERMERÍA ESCOLAR Y CIBERACOSO

“Los padres, educadores y cualquier profesional que tenga contacto con los niños y adolescentes deben estar alerta ante determinados signos que pueden alertarnos de un caso de ciberacoso", ha afirmado Blanca González Arévalo, vocal por Castilla-La Mancha en la Sociedad Española de Enfermería Escolar.
Blanca González, que desarrolla estrategias de prevención y actuación frente al ciberacoso en centros educativos de la provincia de Toledo, ha analizado este fenómeno durante la conferencia de clausura titulada "Ciberbullying, grooming y sexting, análisis de un fenómeno tan virtual como real".

Tal como ha explicado, la forma de manifestar que se está sufriendo ciberacoso puede ser "muy variable. Algunos niños tendrán una actitud extraña en casa modificando de forma más o menos rápida su conducta, lo cual puede llamar la atención de sus padres. Otros pueden manifestarse como una disminución de su rendimiento escolar que llame la atención a sus profesores. O algunos niños comenzarán a frecuentar la enfermería del colegio con síntomas diversos como dolor de estómago, dolor de cabeza, etc. y puede llamar la atención de la enfermera del colegio o del profesional del centro de salud que le atienda".

Por ello, Blanca González ha reivindicado la importancia del papel de la enfermera escolar desde el primer momento de la prevención del ciberacoso, "junto al resto del equipo de docentes del centro. Hay que enseñar en el buen uso de las nuevas tecnologías desde pequeñitos. Si puede ser en 1º de Primaria, mejor, para ir creando una conciencia de bueno uso y hacerles protagonistas de su propia vigilancia frente al ciberacoso si existiera". Del mismo modo, ha subrayado la importancia del trabajo en equipo por parte de la enfermera escolar y profesorado a la hora de la detección.

La Jornada ha incluido también una mesa redonda sobre el proyecto liderado por el Colegio de Navarra para implantar la figura de la enfermera escolar en Navarra.

Esta duodécima Jornada anual del Colegio de Enfermería de Navarra ha contado con el patrocinio de Banco Sabadell, Laboral Kutxa, Cinfa, Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) y Previsión Sanitaria Nacional (PSN).

Vote:

Resultados: 

2 puntos

 2  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Área de Cooperación Enfermera Internacional
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
      • Ventanilla Única Ciudadanos
      • Concurso de fotografía "Atención a mayores, atención a personas"
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Becas para estancias de investigación
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...