En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
21 dic 2022
• El jurado ha valorado, entre otros méritos, su papel activo en los primeros momentos de la pandemia COVID19 y su esfuerzo en materia de ayuda humanitaria en la actual guerra de Ucrania
Leticia San Martín posa con el premio junto al rector de la UPNA, Ramón Gonzalo
La vicepresidenta del Colegio, Leticia San Martín Rodríguez, profesora del Grado en Enfermería de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha recibido hoy en Madrid el premio Hélice ANECA 2022 a la Calidad Académica en la categoría de profesorado por, entre otros méritos, su papel activo en los primeros momentos de la pandemia COVID19 buscando la manera de relacionar ambos medios, el clínico y el académico, y su esfuerzo en materia de ayuda humanitaria en la actual guerra de Ucrania. La entrega se ha realizado en un acto presentado por el periodista Iñaki Gabilondo en la sede de ANECA, con la presencia de José Manuel Pingarrón Carrazón, secretario general de Universidades, y Mercedes Siles Molina, directora de ANECA El galardón, consistente en un diploma acreditativo y una figura representativa del logotipo en forma de hélice, identificativo de la citada agencia, ha sido entregado en un acto público al que ha acudido también el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo. Entre los aspectos valorados a la hora de conceder estos premios, la ANECA ha tenido en cuenta, entre otros, las actuaciones de las personas candidatas conforme a principios éticos y de responsabilidad pública, la contribución a la igualdad de oportunidades, la promoción de la igualdad efectiva y la acogida institucional.
En el caso de la profesora Leticia San Martín, se destaca su actuación durante la pandemia por COVID, cuando lideró desde el Colegio proyectos de aprovisionamiento de material de protección para los profesionales sanitarios de Navarra, que se tradujeron en el reparto de 15.000 batas de protección en todas las residencias de ancianos de Navarra y de 25.000 pantallas de protección facial para hospitales, residencias, centros de salud, fuerzas de seguridad y comercios. Igualmente, en relación con la COVID19, se ha destacado su esfuerzo en los momentos iniciales por ayudar a los profesionales sanitarios a saber cuánto podía durar la vida útil de una mascarilla, mediante la publicación de un post publicado en el blog colegial "Enfermería en movimiento" que se volvió viral y que repasaba la evidencia científica disponible entonces, con lo que ofrecía una información de gran valor en ese momento, que fue reconocida públicamente. De su candidatura también ha sido relevante su actuación en la actual guerra de Ucrania, donde, a través de la Fundación Enfermeras de Navarra, perteneciente al Colegio, Leticia San Martín ha liderado varios proyectos de evacuación de heridos de guerra a hospitales de Navarra, envío de ambulancias y vehículos 4x4 y construcción de un hogar en Ucrania para mujeres y niños en exclusión social, desplazados de las zonas ocupadas. Esta labor, que le ha llevado a cruzar la frontera de Ucrania en cuatro ocasiones, ha sido recientemente reconocida por el ejército ucraniano, que la ha distinguido con una medalla al mérito. Por otro lado, en materia de equidad e inclusión se ha destacado su colaboración como docente en la República Democrática del Congo desde 2017 y el compromiso por lograr el desarrollo de convenios de colaboración entre la UPNA y otras universidades de países desfavorecidos que permitan a esos estudiantes recibir formación de primera calidad. La profesora San Martín ha destacado también por sus esfuerzos en divulgación tanto en colegios como al público en general.
Junto con Leticia San Martín también han recibido el premio Fernando Tomás Maestre Gil, de la Universidad de Alicante (categoría de profesorado); María Bañón Goiriz, de la Universidade da Coruña (estudiantado); Marwane Bourqqia Ramz, de la Universidad Complutense de Madrid (estudiantado); Mª Eugenia Pérez Navas, de la Universidad de Málaga (personal técnico de gestión, administración y servicios); y Gregorio Sesma Fernández, de la Universidad de La Rioja (personal técnico de gestión, administración y servicios). Las candidaturas premiadas han sido seleccionadas entre las casi 60 presentadas. El jurado ha estado formado por el ministro de Universidades y la directora de ANECA, quienes han contado con el apoyo de un comité para las valoraciones técnicas. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es el órgano encargado de realizar actividades de evaluación, certificación y acreditación del sistema universitario español con el fin de su mejora continua y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como de ayudar a las organizaciones del sistema a lograr sus objetivos de calidad y excelencia, mediante la realización de estudios y análisis.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Actualidad