Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra

Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
      • Concurso de fotografía "Atención a mayores, atención a personas"
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Becas para estancias de investigación
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • “Si como parte del equipo, las enfermeras no participamos en las estrategias de salud de Navarra, falta nuestra visión del paciente y de las soluciones”

Actualidad

27
ene
2023

“Si como parte del equipo, las enfermeras no participamos en las estrategias de salud de Navarra, falta nuestra visión del paciente y de las soluciones”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• Durante una reunión conjunta, el Colegio ha recordado a Salud que para mejorar la Atención Primaria “debe contar con todos los integrantes de los equipos asistenciales y hacerlo de forma equitativa”

Parte de las asistentes a la reunión. De izquierda a derecha, Marta Ancín, Santos Indurain, Isabel Iturrioz, Rosalía Iglesias y Eva Juez-Sarmiento

“Si como parte del equipo se salud, las enfermeras no estamos en los equipos de trabajo sobre las estrategias de salud en Navarra, difícilmente ese grupo llegará al fondo del problema, ya que le seguirá faltando nuestra visión del paciente y de parte de las soluciones”. Esta fue una de las reivindicaciones expuestas por el Colegio de Enfermeras de Navarra a la dirección del Departamento de Salud en una reunión que mantenida acerca de la Atención Primaria.

Desde el Colegio han acudido al encuentro su presidenta, Isabel Iturrioz; la secretaria en funciones, Rosalía Iglesias; y la vocal Eva Juez-Sarmiento. Por parte del Departamento han participado la consejera Santos Induráin; el director general de Salud, Carlos Artundo; el director-gerente del SNS-Osasunbidea, Gregorio Achútegui; la subdirectora de Cuidados, Atención Domiciliaria, Sociosanitaria y Acciones Comunitarias de Atención Primaria, Ana Ariztegui; y la directora de cuidados sanitarios del Hospital Universitario de Navarra, Marta Ancín.

INCORPORACIÓN EFECTIVA DE 44 ENFERMERAS

Tal como ha quedado expuesto, el Colegio cree en la Atención Primaria como piedra angular de un sistema sanitario equitativo, accesible y eficiente. Por ese motivo, ha pedido que se haga cuanto antes efectiva la incorporación anunciada de 44 enfermeras con el fin de poder reorganizar la atención de enfermería para “recuperar la atención a la cronicidad y mejorar la accesibilidad al sistema sanitario”.

Por su parte, Salud ha enumerado las medidas que quiere tramitar en la mesa sectorial para la Atención Primaria. Muchas de estas medidas se refieren a subidas salariales ligadas a puesto (direcciones), a guardias o a tutoría de residentes, entre otras. Está previsto que se apliquen a todos los profesionales sanitarios, pero previsiblemente no al mismo tiempo, sino en dos plazos diferentes, planteamiento que el Colegio rechaza, “ya que existen otras experiencias similares en las que la mejora ha quedado únicamente para los médicos y nunca se ha hecho extensiva al resto de profesionales ”.

Igualmente, el Colegio ha recordado que “las enfermeras navarras gestionan las consultas de procesos agudos de baja complejidad con resolución directa del 75% de los casos. Éxito evidente de un recurso enfermero que permite dar una respuesta sanitaria adecuada, en tiempo y forma, a pacientes que de otra forma no tendrían acceso a dicha atención. Desde su implementación ha demostrado su eficacia y el altísimo compromiso de las enfermeras”. Sin embargo, el Colegio ha insistido en que este recurso precisa una regulación urgente “ante la sobrecarga evidente que nos trasladan la colegiadas, solución que no puede darse a tiempo si se plantean medidas en dos plazos”, así como de un apoyo “a esas enfermeras en forma de actualización mediante formación y elementos facilitadores como protocolos y formalización interna de su trabajo”.

HACER A LAS ENFERMERAS PARTÍCIPES EN LAS TOMAS DE DECISIONES

Por ello, las representantes colegiales han subrayado que “si Salud ve necesaria la mejora de Atención Primaria, debe contar con todos los integrantes de los equipos asistenciales. Si no se cuenta con el Colegio, máximo órgano de representación de las enfermeras, para las propuestas de mejora, no es posible recoger su realidad y sus planteamientos de mejora”. En este sentido, han apuntado que “informar al Colegio no es hacernos partícipes a las enfermeras en las tomas de decisiones, necesidad urgente que hemos vuelto a trasladar a Salud. Las enfermeras, como profesionales de la salud y del cuidado, debemos estar trabajando en los equipos multidisciplinares en la visión del problema, y por supuesto, en las alternativas de solución. Una apuesta real por el cambio que la Atención Primaria necesita pasa por el trabajo constante con todos los profesionales implicados y su participación real en la toma de decisiones”.

Entre otras soluciones, el Colegio aboga por implementar roles avanzados en Atención Primaria con un perfil definido que los diferencie del resto de profesionales, pues, como recogen diferentes estudios, son figuras que mejoran el acceso al sistema.

En conclusión, además de medidas urgentes y puntuales, el Colegio considera que debe haber una clara apuesta por “equipos multidisciplinares y complementarios, que avancen a una sola velocidad y en una única dirección. Un plan de acción participativo, regulado y global, sin segundas fases, que demuestre un auténtico cambio en la Atención Primaria”.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Área de Cooperación Enfermera Internacional
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
      • Ventanilla Única Ciudadanos
      • Concurso de fotografía "Atención a mayores, atención a personas"
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Becas para estancias de investigación
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...