En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
15 may 2020
• Las iniciativas promovidas por las enfermeras navarras han contado con la colaboración solidaria de numerosas personas, empresas e instituciones
Un total de 150.000 dispositivos "non-touch", más de 23.000 pantallas de protección facial, 14.000 batas de aislamiento y cerca de 12.000 salvaorejas han sido distribuidos en las últimas semanas por las enfermeras navarras, a través de su Colegio profesional, para hacer frente a la pandemia del COVID-19. Estas cifras reflejan el balance de las distintas las acciones promovidas en los dos últimos meses por el Colegio de Enfermería de Navarra para dotar de elementos de protección frente al coronavirus a profesionales sanitarios y a la población. Las iniciativas, que se dan por finalizadas, han salido adelante gracias a la colaboración solidaria de numerosas personas, “makers” (impresoras 3D), empresas e instituciones que se han sumado de forma desinteresada. Entre las instituciones, cabe destacar la ayuda prestada por Bomberos de Navarra, Cruz Roja Navarra, DYA Navarra, Guardia Civil, SAR Navarra, Policía Foral, Policía Local de Tudela, Policía Municipal de Pamplona y Protección Civil de Tudela. En cuanto a muestras de solidaridad, sobresale igualmente la colaboración económica prestada por la ciudadanía navarra. En concreto, el 26 de marzo se puso en marcha una campaña de microfinanciación colectiva (crowdfunding) para adquirir bobinas empleadas en las impresoras 3D. En poco más de 24 horas, un total de 515 personas donaron más de 25.000 euros, que se han ido destinando por parte del Colegio a la fabricación de elementos necesarios para hacer frente al coronavirus.
Por orden cronológico, la primera iniciativa puesta en marcha fue la confección de batas de aislamiento. Debido a la falta de suficientes equipos de protección individual para los profesionales sanitarios frente a la pandemia del COVID-19, el 20 de marzo se hizo un llamamiento a la ciudadanía navarra en busca de costureras que pudieran hacer las batas. Dada la respuesta masiva, dos días después tuvo que cerrarse el llamamiento tras recibir cerca de 600 ofrecimientos de personas voluntarias. Así, bajo la coordinación del Colegio, durante estos casi dos meses grupos de costureras de las áreas de Pamplona, Tudela, Alsasua, Bera y Sangüesa han confeccionado 14.000 batas impermeables destinadas a los profesionales sanitarios. En total, estas prendas se han hecho llegar, tras su desinfección, a los profesionales de 156 centros, residencias geriátricas en su gran mayoría, pero también a otros centros sociosanitarios, centros de salud y hospitalarios. Además, el llamamiento inicial del Colegio sirvió para crear otro grupo de 80 costureras, coordinado por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, que ha confeccionado en las instalaciones de REFENA otras 16.000 batas.
Vote:
Resultados:
1 Votos
Palabra clave
Actualidad