Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra Colegio Oficial de Enfermería de Navarra

Colegio Oficial de Enfermería de Navarra
  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Agenda
      • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • Un total de 150.000 “non-touch”, 23.000 pantallas de protección, 14.000 batas y 12.000 “salvaorejas”, distribuidos por el Colegio frente al COVID-19

Actualidad

15
may
2020

Un total de 150.000 “non-touch”, 23.000 pantallas de protección, 14.000 batas y 12.000 “salvaorejas”, distribuidos por el Colegio frente al COVID-19

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• Las iniciativas promovidas por las enfermeras navarras han contado con la colaboración solidaria de numerosas personas, empresas e instituciones

Un total de 150.000 dispositivos "non-touch", más de 23.000 pantallas de protección facial, 14.000 batas de aislamiento y cerca de 12.000 salvaorejas han sido distribuidos en las últimas semanas por las enfermeras navarras, a través de su Colegio profesional, para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

Estas cifras reflejan el balance de las distintas las acciones promovidas en los dos últimos meses por el Colegio de Enfermería de Navarra para dotar de elementos de protección frente al coronavirus a profesionales sanitarios y a la población. Las iniciativas, que se dan por finalizadas, han salido adelante gracias a la colaboración solidaria de numerosas personas, “makers” (impresoras 3D), empresas e instituciones que se han sumado de forma desinteresada. Entre las instituciones, cabe destacar la ayuda prestada por Bomberos de Navarra, Cruz Roja Navarra, DYA Navarra, Guardia Civil, SAR Navarra, Policía Foral, Policía Local de Tudela, Policía Municipal de Pamplona y Protección Civil de Tudela.

En cuanto a muestras de solidaridad, sobresale igualmente la colaboración económica prestada por la ciudadanía navarra. En concreto, el 26 de marzo se puso en marcha una campaña de microfinanciación colectiva (crowdfunding) para adquirir bobinas empleadas en las impresoras 3D. En poco más de 24 horas, un total de 515 personas donaron más de 25.000 euros, que se han ido destinando por parte del Colegio a la fabricación de elementos necesarios para hacer frente al coronavirus.

GRUPOS DE COSTURERAS DISTINTAS ZONAS DE NAVARRA

Por orden cronológico, la primera iniciativa puesta en marcha fue la confección de batas de aislamiento. Debido a la falta de suficientes equipos de protección individual para los profesionales sanitarios frente a la pandemia del COVID-19, el 20 de marzo se hizo un llamamiento a la ciudadanía navarra en busca de costureras que pudieran hacer las batas. Dada la respuesta masiva, dos días después tuvo que cerrarse el llamamiento tras recibir cerca de 600 ofrecimientos de personas voluntarias.

Así, bajo la coordinación del Colegio, durante estos casi dos meses grupos de costureras de las áreas de Pamplona, Tudela, Alsasua, Bera y Sangüesa han confeccionado 14.000 batas impermeables destinadas a los profesionales sanitarios. En total, estas prendas se han hecho llegar, tras su desinfección, a los profesionales de 156 centros, residencias geriátricas en su gran mayoría, pero también a otros centros sociosanitarios, centros de salud y hospitalarios.

Además, el llamamiento inicial del Colegio sirvió para crear otro grupo de 80 costureras, coordinado por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, que ha confeccionado en las instalaciones de REFENA otras 16.000 batas.

PANTALLAS DE PROTECCIÓN FABRICADAS EN IMPRESORAS 3D

Del mismo modo, la falta de equipos de protección individual hizo que se organizara la segunda iniciativa, centrada en las pantallas de protección facial. En este caso, más de 500 “makers” de toda Navarra se dedicaron a crear con sus impresoras 3D la diadema sobre la que colocar el acetato de las máscaras, a los que siguió el trabajo de recogida, montaje, desinfección y distribución de las pantallas, coordinado por SAR Navarra. En este proyecto tomaron parte también el Colegio de Médicos y el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra.

Así, desde el 22 de marzo se distribuyeron un total de 23.000 pantallas que fueron enviadas a más de 450 destinos diferentes: hospitales, residencias, centros de salud, fuerzas de seguridad, comercios, peluquerías y empresas diversas.

VECINOS DE 91 MUNICIPIOS NAVARROS RECIBEN EL “NON-TOUCH”

Por otra parte, un total de 91 ayuntamientos y otras entidades locales de Navarra han recibido gratuitamente, para distribuir entre sus vecinos, más de 125.000 dispositivos “non-touch”, herramienta con forma de gancho que evita tocar con las manos distintos elementos que pueden ser foco de propagación del COVID-19, como manillas de puertas, botones de ascensor, de datafonos, etc.

El resto de dispositivos, hasta los 150.000 fabricados a nivel industrial mediante inyección plástica por el Colegio, se ha enviado a los cerca de 6.500 miembros del Colegio (colegiadas y colegiados en activo, así como a enfermeras jubiladas y jubilados), a centros sociosanitarios, comunidades de vecinos y otras entidades. 

“SALVAOREJAS” PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS

Por último, desde el 28 de abril, el Colegio ha coordinado la distribución entre profesionales sanitarios de Navarra de más de 12.000 "salvaorejas" para sujetar las mascarillas, una pieza de plástico fabricada por “makers” en impresoras 3D. Este elemento tiene como fin evitar los daños producidos en las orejas de las gomas que sujetan las mascarillas, en especial cuando su uso es continuado, al enganchar ambos extremos de la mascarilla detrás de la cabeza.

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Búsqueda rápida


Actualidad


  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal y política de privacidad
  • registro de actividades de tratamiento
  • acceso
  • contacto
  • politica de cookies
  • blog palabra de enfermera
  • blog enfermería en movimiento
  • Área de Cooperación Enfermera Internacional
  • Menu
  • Colegio
    • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Información colegial
      • Información colegial
      • Estatutos
      • Código Deontológico
      • Comisión Deontológica
      • Sociedades profesionales
    • Sedes colegiales
    • Ventanilla Única Colegiados
      • Ventanilla Única Colegiados
      • Notificación de agresiones
    • Ventanilla Única Ciudadanos
    • Portal de transparencia
    • Impresos
  • La Colegiación
    • La Colegiación
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Bajas y traslados
    • Solicitar una consulta
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Departamento de Comunicación
    • Actualidad
    • Última hora
    • Revista Pulso
      • Revista Pulso
      • Normas de publicación
    • Enlaces de Interés
    • Nursing Now
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría jurídica
    • Unidad de Apoyo a la Investigación
    • Empleo
    • Acceso a SalusOne
    • Reserva de aulas
    • Biblioteca
    • Legislación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Becas de doctorado
    • Becas para participar en congresos y jornadas
    • Becas para estudios de experto o máster
    • Subvención desplazamientos para exámenes
    • Préstamo a colegiadas/os de material formativo
    • Tramitación de la carrera profesional
  • Actividad colegial
    • Actividad colegial
    • Agenda
      • Agenda
      • Formación
        • Formación
        • Guía para presentar propuestas de formación
        • Solicitud para acreditar actividades de formación
        • Másteres para Enfermería en Navarra
    • Congresos, jornadas y premios
    • Comisión de Jubiladas
    • Convenios Institucionales
    • Acuerdos comerciales
Arriba
Cargando Cargando ...