En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
Todos hemos oído hablar de los beneficios de la lactancia materna, tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo, en ocasiones es la propia sociedad la que dificulta esta práctica de crianza natural en espacios públicos.
De ahí nace Lacta en Navarra, iniciativa puesta en marcha por un grupo de matronas y enfermeras con el objetivo de dar visibilidad a la lactancia materna, fomentarla y lograr que sea algo normal en lugares públicos.
El objetivo es conseguir que el mayor número de distintos establecimientos de toda Navarra (ayuntamientos, bibliotecas, casas de cultura, centros cívicos, bares, cafeterías, restaurantes, farmacias, peluquerías, tiendas...) se conviertan en "Espacios de lactancia". Es decir, en lugares donde sea "bienvenida" una madre que vaya a amamantar a su bebé.
Para ello, se va a distribuir entre todos los establecimientos que se sumen a la iniciativa un adhesivo con el lema "Espacio de Lactancia/Edoskitze Gunea", que identificará los lugares donde es bien acogida y se apoya la lactancia materna.
Para adherirse a la campaña "Lacta en Navarra", tan sólo es preciso enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección espaciolacta@gmail.com con estos datos:
Esta campaña, que cuenta con el apoyo del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, requiere la implicación del mayor número de personas e instituciones para sensibilizar a toda la sociedad navarra y lograr que resulte normal un hábito tan saludable y beneficioso como amamantar a un bebé. Por tanto, agradecemos toda colaboración que sirva para difundir la iniciativa.