En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
5 abr 2019
• Miembro del comité de dirección de Nursing Now, ha participado en la jornada organizada por el Colegio que ha reunido a 440 enfermeras en el Baluarte
La mayoría de integrantes del grupo Nursing Now Navarra
“La cobertura universal de la salud no se logrará sin fortalecer la Enfermeria”. Esta conclusión recogida en un informe de 2016 del grupo de trabajo del parlamento del Reino Unido sobre salud global ha sido recordada hoy en Pamplona por la enfermera Adelaida Zabalegui, durante la jornada de presentación del grupo Nursing Now Navarra. Organizado por el Colegio, el evento ha reunido en Baluarte a un total de 440 enfermeras y enfermeros. La jornada ha servido para presentar la campaña mundial Nursing Now y al grupo navarro que se ha sumado a la iniciativa encaminada a fomentar el liderazgo de la Enfermería.
La enfermera navarra Adelaida Zabalegui, subdirectora de Investigación y Docencia del Hospital Clinic de Barcelona y representante europea en el comité de dirección de la campaña Nursing Now, ha recordado también otros aspectos del informe realizado el grupo de trabajo el parlamento británico. Entre estos destacan que la “OMS calcula que la escasez de enfermeras en todo el mundo ascenderá a 9 millones en 2030”. Igualmente, Adela Zabalegui se ha referido al triple impacto del desarrollo de la Enfermería a nivel mundial, recogido en dicho informe, que se concreta en “la mejora de la salud, la promoción de la igualdad de género -al tratarse de una profesión eminentemente femenina- y la contribución a la sostenibilidad del sistema sanitario”. Tal como ha apuntado, los principios de Nursing Now proponen una mayor inversión para mejorar la formación, el desarrollo profesional y las condiciones de empleo de las enfermeras; mayor y mejor difusión de las prácticas efectivas e innovadoras de Enfermería; mayor participación de las enfermeras en las políticas de salud y en la toma de decisiones sanitarias; más enfermeras en puestos de liderazgo y, por último, identificación de evidencias sobre dónde tiene más impacto la Enfermería. La jornada celebrada en Baluarte ha sido inaugurada por el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, quien ha afirmado que “la asistencia sanitaria debe entenderse como una labor multidisciplinar y multiestamental, en la cual todos los actores que en ella participan son igualmente importantes y, dentro de ellos, sin duda, la labor de la Enfermería, en todos sus ámbitos y especialidades, resulta esencial”.
Por su parte, la vicepresidenta del Colegio, Leticia San Martín, manifestó el orgullo del Colegio por el hecho de que el grupo Nursing Now Navarra "reúna a representes de la Enfermería navarra de todos los centros y ámbitos sanitarios públicos". Igualmente, quiso "reconocer y agradecer el trabajo que los miembros del grupo Nursing Now Navarra están dedicando a este proyecto. No cabe duda de que sin su esfuerzo sería imposible sacar adelante esta campaña destinada a promover el liderazgo enfermero", afirmó.
Promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), la campaña Nursing Now tiene como objetivo lograr una mayor valoración y potenciación de la Enfermería en beneficio de la asistencia y del sistema sanitarios. Así, durante la jornada se han emitido mensajes de vídeo de apoyo al evento grabados por enfermeras de los cinco continentes: Doris Grispun, directora de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (Canadá); Silvia Cassiani, asesora regional de Enfermería y técnicos en salud de la Organización Panamericana de Salud, de la OMS (Estados Unidos); Beatrice Addai Kwaning, directora de Enfermería del St. Joseph Hospital (Ghana); Sagrario Górriz Úcar, enfermera y religiosa navarra de la Congregación Misioneras de la Inmaculada Concepción que lleva más de 30 años trabajando en África (Guinea Ecuatorial); Paul De Raeve, secretario general de la Federación Europea de Asociaciones de Enfermería (Bélgica); Bella Tan, directora del Programa de Enfermería de la universidad Nanyang Polytechnic (Singapur); y Kylie Ward directora ejecutiva del Colegio de Enfermería de Australia. Igualmente, ha sido presentado el grupo navarro de Nursing Now, coliderado por el Colegio y el Departamento de Salud, y sus dos líneas de trabajo centradas en liderazgo y visibilidad, y generación de evidencia e innovación. En la primera línea se enmarca el análisis de nuevos roles enfermeros, como los tres que se han presentado en la jornada: enfermera de enlace en la estrategia de crónicos de EPOC (Miren Zazpe); enfermera de enlace comunitario (Eva Juez-Sarmiento) y enfermera de Consejo Sanitario (Maite Vázquez). El grupo navarro cuenta con representación del Complejo Hospitalario de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra, las direcciones de Atención Primaria y de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, los hospitales Reina Sofía (Tudela) y García Orcoyen (Estella), el Hospital San Juan de Dios, la Clínica San Miguel y la Clínica Psiquiátrica Padre Menni, así como la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra.
Conferencia de clausura a cargo de Rafael Bengoa
Hector Castiñeira firmando uno de sus libros como Enfermera Saturada
Inauguración de la jornada. De izquierda a derecha, Isabel Iturrioz, vocal del Colegio, Leticia San Martín, vicepresidenta, y el consejero Fernando Domínguez
La mayoría de los miembros del grupo Nursing Now Navarra
La sala de cámara de Baluarte se llenó por completo
Participantes en la mesa redonda. Desde la derecha, Héctor Castiñeira, Oihane Vieira (moderadora), Angelines Munárriz, Naia Hernantes y Jordi Mitjà
Presentación de nuevos roles enfermeros. Desde la izquierda, Beatriz Erdozain, tesorera del Colegio; Eva Juez-Sarmiento, Miren Zazpe y Maite Vázquez
Un momento de la conferencia de Adelaida Zabalegui
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Nursing Now