En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
El Colegio de Enfermería de Navarra pone a disposición de sus colegiadas/os el material empleado para las prácticas docentes (torso, ambú...), si estos lo solicitan para impartir actividades formativas en otros ámbitos: centros escolares, asociaciones...
En el momento de realizar la petición, el colegiado/a interesado deberá presentar un breve informe sobre la actividad formativa prevista que recoja los siguientes datos:
La solicitud de préstamo de material se realizará directamente en el Colegio (por teléfono -948 251 243- o en la dirección electrónica formacion@coenav.com), lugar donde se deberá recoger y entregar en las fechas y horas indicadas en la correspondiente hoja de registro, a la que acompañará un compromiso de responsabilidad y de buen uso de los elementos prestados. Tanto la solicitud como la recogida y entrega del material deberán ser efectuadas por el colegiado/a.
Así mismo, la colegiada/o que solicite el material de formación adjuntará, en el momento de su devolución, una memoria de la actividad y un parte de incidencias. La memoria debe detallar los siguientes puntos:
En cuanto al parte de incidencias, debe indicar si se ha producido algún desperfecto, con el fin de poder repararlo lo antes posible para que esté disponible para su posterior uso.