En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
I. MARCO JURÍDICO APLICABLEi. LEGISLACIÓN Son de aplicación:
ii. OTRAS NORMATIVAS APLICABLES
II. ENUMERACIÓN DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
REGISTRO DE ACTIVIDADES COMO RESPONSABLE (aplicación del Art. 30.1 RGPD)
i. GESTIÓN COLEGIAL a. Finalidad La finalidad del tratamiento es la gestión administrativa de los datos necesarios para fines colegiales descritos en las leyes estatal y autonómica de Colegios profesionales y especialmente en los estatutos de la corporación entre otros la ordenación en el ámbito de su competencia del ejercicio de la actividad profesional y su potestad sancionadora, además de la prestación de servicios fiscales y jurídicos a los afectados.
Colegiación y gestión de las funciones legalmente previstas derivadas de la colegiación.
b. Base legítima
REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6 en base a:
6.1.a) El interesado da su consentimiento el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
c. Categoría de datos y categoría de interesados
Los principales interesados son los colegiados.
e. Plazos de supresión Mientras se ostente la condición de colegiado, los datos personales se conservarán según Ley 16/1985, de 25 junio, del patrimonio histórico español. Los interesados de estos datos son: los colegiados. Los datos que están previstos en la supresión son: (Identificativos)
f. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países. ii. GESTIÓN DEL PERSONAL a. Finalidad La finalidad del tratamiento es la gestión de la relación laboral entre los empleados y el Colegio, gestión de nóminas y contratos, actividades formativas y acciones de prevención de riesgos laborales.
b. Base legítima El REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6.1b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales; y el contrato laboral en cumplimiento de la legislación laboral y del convenio laboral que se aplique.
Los principales interesados son los empleados.
Los principales interesados son las personas vinculadas a empleados. d. Procedencia de los datos En cualquier caso, los datos proceden del propio interesado y/o empleado, el cual proporciona datos identificativos; económicos; académicos y profesionales.
Dentro de la categoría de interesados de estos datos, podemos encuadrar a los empleados u otras personas vinculadas a los empleados. e. Destinatarios externos
f. Plazos de supresión
g. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países.
iii. RECURSOS, QUEJAS Y SANCIONES a. Finalidad La finalidad del tratamiento es el registro de reclamaciones quejas, y/o denuncias presentadas frente a actuaciones de los profesionales colegiados y de los acreditados, control de tramitación y resolución de quejas y denuncias, justicia, procedimientos administrativos, ejercer la potestad sancionadora, y otras finalidades gestión del ejercicio de la facultad disciplinaria.
El REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6.1c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Colegiados Denunciados
Interesados que presentan quejas
Miembros del Comité de Deontología y su Comisión de Admisión
d. Procedencia de los datos
e. Destinatarios externos
Juzgados y tribunales
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo de duración de las sanciones deontológicas o inhabilitantes de la profesión y según Ley 16/1985, de 25 junio, del patrimonio histórico español. En esta categoría los interesados son: colegiados denunciados, interesados que presenten quejas y miembros del Comité de Deontología. Los datos que están previstos en la supresión son:
g. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países. iv. SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y RELACIONES INSTITUCIONALES a. Finalidad La finalidad del tratamiento es la gestión de los datos necesarios para la relación institucional, gestión de actividades culturales, formativas, sociales y comerciales con diferentes profesionales sanitarios y de otros ámbitos.
b. Base legítima El REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6 en base a: 6.1.a) El interesado da su consentimiento el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. c. Categoría de datos y categoría de interesados
Los principales interesados son los asociados o miembros, personas de contacto de instituciones y empresas, cargos públicos, inscritos en actividades y eventos.
El propio interesado
Personas de contacto
Identificativos (DNI, Nombre y apellidos, dirección, teléfono, firma).
Datos Académicos y profesionales.
Datos económicos.
e. Plazos de supresión
Los datos personales se conservarán según Ley 16/1985, de 25 junio, del patrimonio histórico español. Hasta que el interesado no ejercite la oposición o supresión de sus datos. Dentro de esta categoría los interesados son: suscriptores, compradores, colaboradores y miembros de los órganos de la revista.
Los datos que están previstos en la supresión son:
f. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países.
v. FORMACIÓN
a. FinalidadGestión de asistencia a jornadas y eventos como alumno en cursos o actividades organizadas por el Colegio, incluyendo en dicha finalidad, si procede, la facturación de los cursos en los que se matricula, el envío de comunicaciones relacionadas con las jornadas o cursos en los que se inscribe, así como la de conocer la satisfacción y opinión sobre la calidad de las jornadas celebradas y de los cursos impartidos. En el caso de cursos y actividades formativas, sus datos se tratarán para la evaluación y calificación. Sus datos podrán ser utilizados, si lo autoriza, para el envío por el Colegio de información relativa a la actividad formativa y a la realización de jornadas y eventos.
b. Base legítima El REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6 en base a: 6.1.a) El interesado da su consentimiento el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
Asistentes, estudiantes, personas de contacto de proveedores, beneficiarios, profesores, tutores y directores de cursos.
Asistentes, estudiantes y beneficiarios
Datos Académicos y profesionales
Datos económicos
vi. USUARIOS WEB
a. Finalidad La finalidad del tratamiento es la gestión de las personas que se dan de alta en la parte pública de la página web del Colegio para la gestión de las mismas y de sus publicaciones.
c. Categoría de datos y categoría de interesados Colegiados, asociados y suscriptores de la página web.
d. Procedencia de los datos En cualquier caso, los datos proceden del propio interesado, el cual proporciona datos identificativos (DNI, Nombre y apellidos, dirección postal y de correo electrónico) y datos profesionales. Dentro de la categoría de interesados de estos datos, podemos encuadrar a los colegiados, asociados y suscriptores de la página web.
f. Plazo de supresión
Hasta que el interesado no ejercite la oposición o supresión de sus datos y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos. Dentro de esta categoría los interesados son: Colegiados, asociados y suscriptores de la página web.
g. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países. vii. BLANQUEO DE CAPITALES a. Finalidades La finalidad del tratamiento es la gestión de registros para el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y cumplimiento de obligación de comunicación de operaciones sospechosas a la comisión nacional del mercado de valores.
b. Base legitima El REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6 en base a:
Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
c. Categoría de datos y categoría de interesados Colegiados
d. Procedencia de los datos En cualquier caso, los datos proceden del propio interesado, el cual proporciona los datos identificativos, profesionales, financieros y detalles del empleo, económicos, financieros y de seguros y solvencia patrimonial en relación al cumplimiento de las obligaciones establecidas.
Dentro de la categoría de interesados de estos datos, podemos encuadrar a las Administraciones y Organismos Públicos para el cumplimiento de las obligaciones directamente exigibles al Colegio Profesional.
f. Plazo de supresión El plazo de supresión es de 10 años, de acuerdo con el Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Los datos personales se conservarán según Ley 16/1985, de 25 junio, del patrimonio histórico español. Dentro de esta categoría los interesados son: las Administraciones públicas con competencia en la materia. Los datos que están previstos en la supresión son:
viii. RECURSOS HUMANOS Y PROCESOS DE SELECCIÓN
a. Finalidades
La finalidad del tratamiento es la gestión de la relación laboral entre el Colegio y sus posibles candidatos a un puesto de trabajo.
b. Base legítima El REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, se encuentra legitimado en el artículo 6 en base a:
c. Categoría de datos y categoría de interesados Colegiados y contactos de ofertantes de empleo.
d. Procedencia de los datos En cualquier caso, los datos proceden del propio interesado, el cual proporciona datos profesionales, de carácter identificativo, económico-financieros, de detalle del empleo características personales y circunstancias sociales.
Dentro de la categoría de interesados de estos datos, podemos encuadrar a los colegiados y contactos de oferentes de empleo.
f. Plazo de supresión Los datos personales se conservarán según Ley 16/1985, de 25 junio, del patrimonio histórico español. Hasta la finalización de la relación contractual y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos y 2 años para el tratamiento de curriculums vitae. Dentro de ambas categorías, los interesados son los colegiados y los contactos oferentes de empleo. Los datos previstos en la supresión son:
Datos identificativos Datos académicos
g. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países. ix. SOCIEDADES PROFESIONALES a. Finalidad La finalidad del tratamiento es el registro de sociedades profesionales conforme a la ley 2/2007 de 15 de marzo para cumplir con las funciones y competencias que dicha ley en relación con la ley de colegios profesionales determina. La base jurídica del tratamiento de la información es el cumplimiento de una obligación legal.
c. Categoría de datos y categoría de interesados Asociados
Miembros colegiados de sociedades profesionales
d. Procedencia de los datos Los datos proceden de los asociados o miembros colegiados de las sociedades profesionales, los cuales proporcionan datos identificativos mencionados anteriormente. Dentro de la categoría de interesados de estos datos, podemos encuadrar al propio interesado, la Administración pública y otra persona distinta del afectado. e. Plazos de supresión Los plazos legalmente exigidos son hasta que el interesado no ejercite la oposición o supresión de sus datos y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos.
Dentro de la categoría, los colegiados y la Administración Pública con competencia en la materia.
Los datos previstos en la supresión son:
f. Transferencias internacionales No están previstas transferencias internacionales con terceros países. x. PROVEEDORES a. Finalidad La finalidad del tratamiento es la necesaria para la gestión administrativa de proveedores, de profesionales externos que desarrollen sus servicios para la entidad. La base jurídica del tratamiento de la información es la ejecución de un contrato suscrito entre la entidad y los proveedores para la prestación del servicio o adquisición de bienes.
d. Procedencia de datos Los datos que proceden del propio interesado son los datos profesionales, de carácter identificativo y económicos, de detalle del empleo características personales y circunstancias sociales.