En https://www.enfermerianavarra.com// utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Buscador :
Volver al Menú
El Colegio de Enfermería de Navarra cuenta con una Unidad de Apoyo a la Investigación, cuyo objetivo es promover y potenciar la actividad investigadora entre las colegiadas/os.
Con este servicio, gratuito para colegiadas/os, se ofrece apoyo y asesoramiento tanto para que se inicien en labores investigadoras en el ámbito de la Enfermería, como para que cuenten con orientación a la hora de continuar con trabajos que ya hayan comenzado.
El asesoramiento se lleva a cabo mediante reuniones que tienen lugar en el Colegio entre los colegiados interesados y un miembro del equipo. Para concertar una cita, es necesario llamar al Colegio (Tel. 948 251 243) o enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección: comunicacion@coenav.com. Es imprescindible dejar un número de teléfono de contacto y una breve descripción del tema sobre el que se va a investigar.
Una vez recibida la solicitud, una de las profesoras de este equipo se pondrá en contacto con la persona interesada para concretar el día y la hora de la reunión.
Igualmente, las miembros de la Unidad de Apoyo a la Investigación se encargan de revisar y valorar los trabajos que son remitidos por las colegiadas/os para su publicación en la revista Pulso.
La Unidad de Apoyo a la Investigación está ahora integrada por Cristina García Vivar, profesora titular y subdirectora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA); Cristina Gordo Luis, responsable del Servicio de Calidad de la Clínica Universidad de Navarra y estudiante de doctorado; Nelia Soto Ruiz, profesora y vicedecana responsable del Grado de Enfermería en la UPNA; y Marta Ferraz Torres, profesora asociada en la UPNA y enfermera en Coordinación de Información, Calidad y Evaluación del Complejo Hospitalario de Navarra.